CARACTERISTICAS
Y DIFERENCIA.
Características del Esquema:
Es una síntesis que resume, de forma
estructurada y lógica, el texto previamente subrayado y establece lazos de dependencia entre las ideas
principales, las secundarias, los detalles, los matices y las puntualizaciones.
Diferencia del Esquema:
Pues que gracias al esquema sacamos las ideas
principales, y así podemos también tenemos que tener frases que lo desarrollen
y deben de ser cortas y significativas. Y que los conceptos importantes deben
quedar incluidos en el.
Características del Mapa Conceptual:
·
Los MAPAS
CONCEPTUALES deben ser simples, y mostrar claramente las relaciones entre
conceptos y/o proposiciones.
·
Van de lo
general a lo específico, las ideas más generales o inclusivas, ocupan el ápice
o parte superior de la estructura y las más específicas y los ejemplos la parte
inferior. Aún cuando muchos autores abogan porque estos no tienen que ser
necesariamente simétricos.
·
Deben ser
vistosos, mientras más visual se haga el mapa, la cantidad de materia que
se logra memorizar aumenta y se acrecienta la duración de esa memorización, ya
que se desarrolla la percepción,
beneficiando con la actividad de visualización a estudiantes con problemas de
la atención.
·
Los
conceptos, que nunca se repiten, van dentro de óvalos y la palabras enlace se
ubican cerca de las líneas de relación.
·
Es
conveniente escribir los conceptos con letra mayúscula y las palabras de enlace
en minúscula, pudiendo ser distintas a las utilizadas en el texto, siempre y
cuando se mantenga el significado de la proposición.
·
Para las
palabras enlace se pueden utilizar verbos, preposiciones, conjunciones, u otro
tipo de nexo conceptual, las palabras enlace le dan sentido al mapa hasta para
personas que no conozcan mucho del tema.
·
Si la
idea principal puede ser dividida en dos o más conceptos iguales estos
conceptos deben ir en la misma línea o altura.
·
Un mapa
conceptual es una forma breve de representar información.
Diferencias del Mapa
conceptual:
Pues que permiten nodos con
varias palabras, pueden ser cíclicos y normal mente son jerarquías. Deben incluir enlaces entre conceptos,
No es necesario el uso de imágenes, las
relaciones entre conceptos forman Proposiciones que pueden leerse literalmente.
Características del Mapa mental:
1.
La idea, el asunto o el
enfoque principal se simboliza en una imagen central.
2.
Los temas principales
irradian de la imagen central como bifurcación.
3.
Las bifurcaciones incluyen
una imagen o palabras claves dibujadas o impresa en su línea asociada en su línea
asociada.
4.
Los temas de menor
importancia se representan como ramas de la bifurcación oportuna.
5.
La bifurcación forman una
estructura de nodos conectados.
Diferencias
del Mapa mental:
Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas,
tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una
palabra clave o de una idea central. Se utiliza para la generación,
visualización, estructura, y clasificación taxonómicas de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, planificación, organización, resolución de problemas, toma de decisiones y escritura
No hay comentarios:
Publicar un comentario